Vint Cerf, actual vicepresidente de Google y considerado uno de los padres de internet, ha planteado una eventual "era oscura digital" en las próximas décadas.
Las declaraciones fueron realizadas en una conferencia en San José, California, Estados Unidos, remarcando que todos los recuerdos que guardamos hoy en día en nuestros dispositivos podrían desaparecer en los próximos años.
Una de las explicaciones al respecto, se basa en que una vez que los hardware y software actuales se vuelvan obsoletos, es posible que se pierda todo registro alguno del siglo XXI.
“En cierta medida, ya lo estamos viviendo. Ya no podemos abrir los documentos o presentaciones creados en formatos viejos con la versión más reciente de nuestro software" señala Vint Cerf a BBC.
POSIBLE SOLUCION
Dichas afirmaciones no sólo se quedan en el destacar el problema venidero, sino que brinda una posible solución, empezando a preservar cada pieza de software y hardware que se haya producido hasta el momento, para que los archivos no lleguen a ser obsoletos.
Y si avanzamos en ese sentido: "La solución es retratar con rayos X el contenido, la aplicación y el sistema operativo, y guardarlo todo junto a la descripción de la máquina en la que se ejecutan. Esa especie de fotografía digital recreará el pasado en el futuro", explica.
La idea ha sido puesta a prueba en la Universidad Carnegie Mellon, en EE.UU., por el investigador Mahadev Satyanarayanan.
"Está sin pulir, pero ya se ha demostrado que funciona", termina señalando el vicepresidente de Google.
Vint Cerf, uno de los padres de internet y actual vicepresidente de Google